"Algo más que una moda y mucho menos que un remedio"
- La rapidez con las que aparecen nuevos enfoques pedagógicos que se presentan como soluciones a los problemas educacionales.
-Las competencias son un avance, debido a la manera de entender los aprendizajes (hábitos prácticos, cognitivos, motivación, valores, actitudes etc.)
-La definición de ser competente según César Coll es: ser capaz de activar y utilizar los conocimientos relevantes para afrontar situaciones.
-Un aprendiz competente es aquel que es capaz de hacer un uso estratégico de sus conocimientos.
-La idea de competencia no es tan novedosa ya que se había planteado antes.
- Un aspecto interesante es la importancia del contexto en el que se adquieren y se aplicarán estas competencias.
Opinión:
Efectivamente pensamos que las competencias como tal son un enfoque interesante en educación pero no estamos de acuerdo en que sean algo tan novedoso ya que diversos pedagogos como María Montessori o Roger Cousinet ya hablaban de alumnos interesados en aprender y en adquirir conocimientos o hábitos aplicables en otras disciplinas, ya nos hablaban de otro tipo de enseñanzas que giraban entorno a valores, actitudes, prácticas cognitivas etc. es decir ya nos hablaban de alumnos competentes.
También estamos de acuerdo en que existen modas en educación que resultan efímeras finalmente, y que a priori se nos presentan como soluciones definitivas a los problemas educacionales pero no son más que un avance para mejorar en mayor o menos medida la educación alternándolas con otras prácticas no tan novedosas pero sí eficaces. La educación no solo debe consistir en el aprendizaje memorizado sino en el aprendizaje por medio del desarrollo cognitivo del niño.
En definitiva la educación debe tener como objetivo crear personas con criterio y valores, personas independientes e indagadoras, personas que sean capaces de utilizar de manera estratégica todos los conocimientos adquiridos en la escuela.
0 comentarios:
Publicar un comentario