26 dic 2009

EXPOSICIÓN: “LOS DERECHOS DEL NIÑO”


GRUPO: El país de nunca jamás

FECHA: 17-12-09

1.- Derecho a la igualdad.

2.- Derecho a desarrollarse en condiciones dignas.
3.- Derecho a un nombre y a una nacionalidad.

4.- Derecho a la sanidad.
5.- Derecho a la integración de todos los niños diferentes.
6.- Derecho a crecer al amparo de la familia.
7.- Derecho a la educación y al juego.
8.- Derecho a recibir auxilio y protección.

9.- Derecho a la protección
10.- Derecho a fo
rmarse en un mundo solidario.

Millones de niños y niñas no pueden disfrutar de estos derechos porque han nacido en condiciones muy desfavorables o en lugares pobres, donde no estén bien alimentados, ni tienen atención sanitaria adecuada, ni pueden ir a la escuela. Muchos han sido abandonados por sus padres, o han quedado huérfanos sin tener a nadie que les dé el cariño que necesitan o les proteja.

Muchos niños y n
iñas de este mundo, a pesar de haber nacido libres e iguales en dignidad y derechos, son discriminados y marginados por su aspecto físico, o por el color de su piel, o por tener una cultura y religión diferentes, o por ser pobres, o por sufrir algún tipo de discapacidad, o simplemente por ser niñas. Todo eso hace que no puedan disfrutar de las mismas oportunidades que tienen todos para crecer y desarrollarse felizmente.

Para que todo esto se cumpla realmente, deben estar preparadas las leyes, las autoridades, la familia, la escuela, los adultos responsables, las asociaciones que defienden los Derechos del Niño, etc. Y sobre todo, los niños y niñas para protegerse y cuidarse entre ellos. Pero aún así, no siempre se cumplen.

Ayudar a los niños
a que comprendan sus derechos no es una tarea tan fácil. Pero es una tarea de todos, especialmente de padres y educadores. Tenemos que tratar que conozcan sus derechos y que sepan interpretarlos. Lo mejor que podemos hacer es demostrarlo con palabras y con hechos.

0 comentarios:

Publicar un comentario