26 dic 2009

EXPOSICIÓN: LA EVOLUCIÓN DEL GESTO GRÁFICO

GRUPO: LAS DEL TERCER VAGON
FECHA: 10-12-09

La exposición que nos ha ofrecido este grupo nos ha hecho e
ntender las dificultes que tiene un niño a la hora de ponerse a dibujar, escribir, pintar etc., todo esto nos lo han mostrado mediante una presentación de power point y con un ejercicio, el cual trataba de pintar lo que te expresará una determinada música, aquí se combinaba música triste, alegre, etc.

Entre los argumentos que justifican la necesidad de la educación plástica y la expresión artística en la Educación Infantil, destacaremos:

·Su valor intrínseco.
·Su adecuación al desarrollo madurativo.

·Forma de desarrollar la sensibilidad.
·Como desarrollo de la capacidad creativa.

·Como medio de autoexpresión.
·Medio para desarrollar la autoestima.

·Como multiplicador de los recursos expresivos.
·Como medio de democratización de la cultura.

La expresión plástica como todo lenguaje, supone un proceso creador. Para llegar a representar y comunicar creativamente a través de la imagen, es necesario conseguir un equilibrio entre lo que se vive y lo que se expresa. Podemos decir que lo que se dibuja es una forma de expresarse, es un decir algo de una forma diferente.
La expresión plástica, además de su valor de entretenimiento, puede ser la manera para expresar ciertos contenidos, de mostrar sus sentimientos, haciendo posible la materialización de ideas o situaciones que el niño tiene en su cabeza. De esta manera, es posible desarrollar su formación, su motricidad, su afectividad, etc.

Para fi
nalizar, queremos decir que la evolución del gesto grafico nos parece un tema muy interesante dándonos cuenta de que es una parte muy importante del niño en su desarrollo. Es por tanto, muy útil conocer el valor que tiene cada dibujo para el niño, así como lo que quiere expresar. Es importante saber que mediante un dibujo, los niños son capaces de manifestar cosas muy difíciles para ellos y que no son capaces de contar.

0 comentarios:

Publicar un comentario